top of page

Reflexión

Ciclo 02/2023    Mercadotecnia

Mi desempeño académico 

 Al comienzo de este ciclo, no tenia conocimiento de diversas cosas acerca de la mercadotecnia, tal como el trabajo por competencias genéricas y especificas, no sabía relacionarme de manera efectiva con un equipo siendo yo el líder, tampoco sabia como realizar una investigación documental y lo que implicaba diseñar una micro campaña de corte social, con anterioridad no sabia como implementar el uso de la norma APA, y para que sería útil tener ese formato, conforme fui realizando las actividades de acuerdo a las rubricas y las listas de cotejo, fui implementando la organización a la hora de hacer mis tareas, comprendí el porque era necesario el uso de las normas APA, y así evitar el plagio y valorar lo realizado por otras personas, cuando probé ser líder pude buscar soluciones cuando el trabajo colaborativo se complicaba, teniendo un conocimiento básico de las TIC logre ampliar ese conocimiento, el método de aprendizaje por competencias me parece muy útil para nuestro desarrollo profesional ya que no solo se basa en lo tradicional de ver únicamente las teorías si no lo aprendido se pone en practica, mejorando de esta manera el aprendizaje.

  Dentro de mi aprendizaje áulico, el docente funcionaba como asesor a ciertas cosas que no lograba comprender, sin embargo, indagaba de forma autónoma diversos sitios web, tal como el blog del docente, Google académico, entre otros, conforme iba leyendo los documentos, seleccionaba lo más importante para plasmarlo dentro de los reportes de lectura y complementaba esa información con videos de YouTube, los cuales debía realizar una reseña y saber en beneficiaria obtener ese conocimiento en el material de apoyo, todo eso lo plasmaba en los reportes de video, debo decir que siendo una personas que aprende visual y auditivamente cuando no lograba comprender al 100% los textos, los videos me ayudaban a comprender perfectamente los temas, por otro lado al terminar las actividades el docente impartía una retroalimentación de los temas para aclarar dudas y completar lo aprendido. En el proceso de este PVE me fue fascinante ir descubriendo varias maneras para diseñar el blog, con sus distintas herramientas y así explotar mi creatividad. 

  Las competencias que desarrolladas con el AOP, si bien tenia conocimiento previo acerca de la tic con la elaboración de este PVE logré desarrollarlo aun más, en cuanto al trabajo colaborativo al principio no sabia como hacerlo, logré tener una buena comunicación con este y así realizamos las actividades de forma eficiente, desarrolle las habilidades del pensamiento crítico, solucionar problemas y tomar decisiones racionales.

  Sin embargo, considero que me hace falta desarrollar aun más mis habilidades relacionadas con estas competencias, mejorando mi desempeño académico y mejorando mi trayectoria estudiantil en la carrera.

  

Reflexión

Ciclo 01/2025    Proyecto de investigación de mercado

Mi desempeño académico 

Al comienzo de este semestre, tenia conocimientos previos sobre la investigación de mercados, ya que había cursado materias relacionadas anteriormente, sin embargo, debo decir que esta asignatura me permitió reforzar esos conocimientos, sobre todo al aplicarlos en un contexto real.

 

Comprendí que no se trata solo de saber diseñar una investigación, sino entender sobre la logica de cada etapa de la investigación, desde su diseño hasta la toma de decisiones informadas, al analizar los datos con responsabilidad y traducir esa información en propuestas útiles para el entorno de la empresa. 

Uno de los mayores retos que asumí fue el rol de líder dentro de mi equipo de trabajo, al principio sentí incertidumbre y presión, pero con el paso del tiempo logre desempeñar ese papel de manera efectiva, la enseñanza que me llevo es que ese papel no significa solo coordinar las actividades, sino escuchar, proponer soluciones cuando hay desacuerdos y mantener al equipo motivado, este rol me ayudó a salir de mi zona de confort y desarrollar habilidades interpersonales que sin duda aportarán a mi crecimiento profesional.

También fui más consciente de la gran responsabilidad que implica el trabajo colaborativo. No solo por el compromiso individual que requiere, sino por la importancia de la comunicación y la organización para lograr resultados de calidad, aprendí que trabajar en equipo no significa dividir tareas al azar, sino unir esfuerzos con un propósito claro, respetando los tiempos, las ideas y el ritmo de cada integrante.

Durante este proceso desarrollé diversas competencias que son clave en el perfil del mercadólogo, entre ellas: el pensamiento crítico, la toma de decisiones fundamentadas, la planeación estratégica, el dominio de herramientas tecnológicas (TIC), el trabajo colaborativo, el liderazgo y la capacidad para aplicar la teoría a la práctica, también perfeccioné mis habilidades de búsqueda de información, redacción académica, y fortalecí mi capacidad de análisis de datos e interpretación de resultados.

Si bien aún tengo áreas por mejorar, como la profundización en técnicas estadísticas o el perfeccionamiento de habilidades comunicativas en presentaciones, me siento orgullosa del camino recorrido y convencida de que estas experiencias me han dado herramientas valiosas para seguir creciendo tanto académicamente como profesionalmente.

  • Instagram
Redes sociales 
bottom of page