


Universidad Juárez Autonoma de Tabasco
División Acádemica Ciencias Económico Administrativa
Introducción
Ciclo 02/2023 Mercadotecnia
En la actualidad, la mayoría de los estudiantes aprende base actividades interactivas que lleven a la practica, el trabajo por competencias facilita la teoría por medio de la practica, en este ciclo las competencias solicitadas fueron las especificas como el diseño de planes integrales de mercadotecnia, considerando notablemente la competitividad que existe en el entorno, así como el dominio de la TIC, en cuanto a las competencias genéricas consistía en el trabajo colaborativo, el dominio de la TIC y el aprender aprender, siendo esto solo una fracción de las competencias solicitada en el perfil de egreso de la licenciatura en mercadotecnia,la recopilación y reflexión sobre el proceso de aprendizaje se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo académico y profesional. En lo personal trabajar por competencias me pareció significativo, tener que aprender con rubricas y listas de cotejo, hizo que desarrollara aún más mi lado organizado, por otro lado desarrolle nuevas habilidades de la tecnología en este PVE.
Por lo consiguiente el Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas (PEEA) tiene como propósito mostrar los aprendizajes obtenidos por medio del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) para auto observar de manera crítica el propio proceso de aprender a aprender por competencias.
Ahora bien, en el contenido de este portafolio de evidencias esta basado en 7 secciones, los cuales son los siguientes: La portada la cual indica datos generales de la asignatura, el título, mi nombre y del docente que imparte la asignatura, por otro lado, el apartado acerca de, están características sobre mí y algunos de mis gustos, posteriormente esta la introducción redactada, siguiendo con las evidencias de las actividades realizadas a lo largo del semestre subdividido por 3 etapas, la otra sección esta la reflexión de mi desempeño académico, también con la intención de evitar el plagio esta la sección de las referencias a las cuales acudí para realizar las actividades, finalmente el foro contiene las discusiones generales, en conjunto de las minutas de reunión y coevaluaciones.
Según lo plasmado en este PVE, considero que desarrolle nuevas habilidades de compresión y de redacción, a su vez también he desarrollado competencias tanto genéricas como especificas, sin embargo, tengo que seguir desarrollándolas, para obtener un mejor aprovechamiento en mi aprendizaje, tal como el buen uso del APA en mis redacciones estudiantiles, y el trabajo colaborativo organizado, aprender aprender es un proceso complicado después de acostumbrarte al modo tradicional, sin embargo, nunca es tarde para corregir costumbres y mejorarlas.
Introducción
Ciclo 01/2025 Proyectos de Investigación de Mercados
Hoy en día, el modelo de enseñanza basado en competencias se ha consolidado como una herramienta esencial en la educación superior, donde no basta con adquirir conocimientos teóricos, sino que es imprescindible aplicarlos en contextos reales; La asignatura de Proyectos de Investigación de Mercados representó en este periodo una valiosa oportunidad para poner en práctica nuestras capacidades analíticas, así como para desarrollar instrumentos de recolección de datos y transformarlos en información útil para respaldar decisiones estratégicas.
Este Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) reúne las actividades desarrolladas a lo largo del semestre Febrero - Junio 2025, bajo la guía de la Dra. Minerva Camacho Javier, y representa un espacio de autoevaluación, crecimiento académico y fortalecimiento profesional.
A través de sus tres etapas evaluativas, he podido aplicar competencias específicas como el diseño y gestión de investigaciones de mercado, así como competencias genéricas como el trabajo colaborativo, el uso efectivo de herramientas digitales y el aprendizaje autónomo.
Sin duda, me enfrente a diversos desafios, desde la elaboración del planteamiento del problema hasta el análisis estadístico de los resultados, cada actividad me permitió desarrollar no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades prácticas indispensables en el perfil de egreso de la licenciatura de mercadotecnia, este proceso me retó a ser más organizada, crítica y estratégica, especialmente al trabajar con listas de cotejo, rúbricas y formatos estructurados, lo cual enriqueció mi disciplina personal. Este PEV, más allá de ser una recopilación de evidencias, refleja el compromiso y la evolución de mi aprendizaje.